top of page

EL DIOS NO CONOCIDO

Foto del escritor: Iglesia de la ConcordiaIglesia de la Concordia

TEXTO: Hechos 17:16-34

16 Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría.

17 Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos, y en la plaza cada día con los que concurrían.

18 Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba el evangelio de Jesús, y de la resurrección.

19 Y tomándole, le trajeron al Areópago, diciendo: ¿Podremos saber qué es esta nueva enseñanza de que hablas?

20 Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas. Queremos, pues, saber qué quiere decir esto.

21 (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)

22 Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos;

23 porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.

24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,

25 ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.

26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;

27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.

28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.

29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.

30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

31 por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.

32 Pero cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto otra vez.

33 Y así Pablo salió de en medio de ellos.

34 Mas algunos creyeron, juntándose con él; entre los cuales estaba Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris, y otros con ellos.


INTRODUCCION

Les ha pasado que a algún amigo de los que no creen en nada, le llega una de esas cadenas que te dicen que si la reenvías tendrás buena suerte, y que si no la reenvías te caerá una maldición encima, y tu amigo la reenvía, y entonces sorprendido le preguntas como ha reenviado esto si realmente no cree en nada. Entonces te dice, no creo en nada pero por las dudas...

Un dios por las dudas

Los griegos se habían creado un “dios por las dudas”

Tenían muchísimos dioses, uno para cada cosa, pero se crearon uno por si se olvidaban de adorarlo, un comodín adaptable a la omisión por error.

Un dios desconocido.

Gente preparada

Los griegos de Atenas, eran gente culta y preparada, allí mismo estaba la cuna de nuestra civilización, los romanos eran buenos para conquistar y para construir, los griegos eran los cultos, los que pensaban, los que se dedicaban a la cultura, al arte, a la filosofía...

Nuestro sistema de pensamiento y de valores occidental proviene de esa época.

La ética de los principales movimientos filosóficos de la época, los epicúreos y los estoicos, aún perduran en nuestros días.

Epicúreos y Estoicos

Aunque los dos movimientos tienen muchas cuestiones filosóficas en común, tienen algunas diferencias. En un principio ambos no creen en la eternidad del alma humana, creían que estaba formada por átomos, al igual que el resto de las cosas, aunque no negaban la existencia de la divinidad, representada por varios dioses.

Los epicúreos, creen que se debe disfrutar de los placeres para alcanzar la felicidad.

Los estoicos, creen que la razón es la que debe gobernar nuestras acciones para vivir según la naturaleza, y que las pasiones no se ajustan al orden natural, por lo que debemos dominarlas para alcanzar un bien común.

La sociedad actual es epicúrea y estoica

Creo que la sociedad actual, sigue en gran medida el plantemiento filosófico de aquellos pensadores griegos, el materialismo es lo que manda y la búsqueda del placer, aunque hay leyes que en general regulan algunas pasiones por el bien común, (aunque no siempre lo que no es ilegal es algo bueno, o lo que es ilegal es malo, o lo que es legal es bueno.)

El bien y el mal se establece según lo que es aceptado por la sociedad en general y no por normas y valores absolutos y claros.

El aborto, la eutanasia, el consumo de drogas, el matrimonio homosexual, la especulación económica, la explotación del ser humano, etc. se regula por leyes que van cambiando según la opinión generalizada, y no siempre es lo mejor para el bien común.

También en la actualidad y a través de la historia reciente, la gente quiere novedades...ya el cristianismo se les hace antiguo, y prefieren historias de extraterrestres, energías, conspiraciones mundiales, etc. Y por esta razón, han surgido nuevas sectas y movimientos que traen nuevas cosas.

Pablo les predicó a todos

Pablo, predicó el evangelio en la sinagoga de Atenas, en la plaza donde se reunía la gente y los filósofos, y hasta en el Areópago, que era el lugar en el que había un tribunal (que era como el Parlamento pero con poder judicial también.)

Usó un nexo

Estableció un nexo entre lo que él quería decirles y lo que ellos creían, para poder establecer una conexión en la comunicación.

Apeló a su cultura, les habló de su arte: sus esculturas y sus poetas, y de su predisposición a creer en Dios; y desde allí partió para exponer su mensaje.

El Dios no conocido

Les habló del Dios no conocido por ellos.

El único y verdadero Dios.

Pero yo me pregunto, en la actualidad cuántos hay que creen en un Dios, que no es conocido para ellos?

Hasta hay personas que asisten a la iglesia, incluso participan en las actividades de la iglesia, en ongs, tratan de ser buenas personas, pero no conocen al verdadero Dios, sino que sirven a otros dioses como el materialismo, el orgullo, el egoísmo, y tienen además un pedestal pequeño en sus mentes, en el que también adoran a un Dios que saben que existe pero que no conocen.


Te presento a Dios

Hoy te presento a ese Dios desconocido, como lo hizo Pablo hace unos 2.000 años.

24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas,

Dios es el Creador,

es Señor,

y es infinito, no cabe en un edificio

25 ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.

No necesita de nuestras obras,

él es vida en sí mismo y es quien da vida,

y es el proveedor de lo que necesitamos

26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación;

Dios creó a todos los seres humanos,

aunque están repartidos por diferentes países y culturas, que a su vez van cambiando a lo largo de la historia

27 para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.

Los seres humanos se alejaron de Dios,

pero Él se ha acercado a nosotros

28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.

Aquí no se está estableciendo el panteísmo, que dice que todo es Dios, sino que sin Dios no existiríamos y no podríamos hacer nada, porque somos su creación.

29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.

Dios nos creó a nosotros, no nosotros a Dios

El Evangelio, el mensaje de Dios

30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

31 por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.

Esto que les esta diciendo Pablo es el evangelio, les está dando un mensaje de parte de Dios para los seres humanos:

Dios creó al ser humano, éste se separó de Él y está condenado a la separación eterna de Dios. Un día habrá un juicio, que llevará a cabo Jesucristo, que es Dios mismo, quien tomó nuestro lugar, al morir en la cruz para pagar por nuestros pecados, y que también Él resucitó, y está vivo.

Pero si nos arrepentimos, si nos volvemos de nuestra forma de pensar dando un giro de 180 grados, y confiamos en su obra salvadora como la única y suficiente manera de ser salvos de ese juicio, Él nos hace nacer de nuevo, y nos libra de estar eternamente separados de Él.

Algunos creyeron, otros no.

Fracasó Pablo en su anuncio? Pues, no!

Aunque muchos no creyeron, judíos, gentiles, algunos de ellos sabios, otros no tanto...y hasta se burlaron...otros si creyeron!!!, judíos, gentiles, algunos de ellos sabios, otros no tanto.

Pablo cumplió con su deber, Dios se encargó de abrir el corazón de quien Él quiso.

Dios = Jesucristo

Te he presentado a Dios, lo conoces?

Para conocer realmente a Dios, tienes que conocer a Jesucristo.

Dijo Jesús:

Mateo 11:27

27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

Y también dijo el apóstol Juan:

Juan 1:18

18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Sólo si conoces a Jesucristo puedes conocer realmente a Dios, sólo cuando has confiado en Él como tu único y suficiente Salvador y le has entregado tu vida para que sea tu Señor.

Sino seguirás adorando a ese Dios desconocido.


CONCLUSION

Te pregunto hoy:

Conoces al Dios al que adoras?

Confías en Jesucristo como tu salvador personal?

El murió en la cruz por tí y cuando moría pensaba en tí personalmente, porque te ama.

Ríndete a él como lo hicieron Dionisio, Dámaris y los otros que creyeron, y sólo así podrás conocer a Dios!



Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by IGLESIA EVANGELICA DE LA CONCORDIA. Proudly created with Wix.com

IGLESIA EVANGÉLICA PALMA DE MALLORCA. Calle de la Concordia 34, Palma de Mallorca, Tel. 971 90 96 23, igl.concordia@gmail.com

bottom of page