“TODO VA A ESTAR BIEN”
- Iglesia de la Concordia
- 22 mar
- 7 Min. de lectura
TEXTO: 2 Corintios 12:1-10 RV1960
12 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. 2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. 3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), 4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. 5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. 6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí. 7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; 8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. 9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
INTRODUCCION:
A todos nos gusta que las cosas nos vayan bien, y también nos encanta pensar en positivo y decir “todo va a estar bien”.
Nadie quiere sufrir, o que las cosas le vayan mal.
Todo va a estar bien
Es más, hay un versículo en la Biblia muy recurrido que el mismo Pablo escribió que dice:
Romanos 8:28 NVI
28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.
Interpretación rápida sin análisis del contexto bíblico, (errónea): a los creyentes todo les va bien en la vida.
Por eso es importante, estudiar lo que dice la Biblia para no dejarnos engañar por cualquiera.
Si leemos el contexto en el que Pablo está escribiendo este texto, vemos que también nos está hablando de tribulación, persecución, angustia, hambre, desnudez…
Es cierto que algún día todo va a estar bien, pero tal vez no de la forma o en el tiempo en el que podríamos estar pensando a priori.
Todo ayuda a bien
¿Entonces que quiere decir que todo nos ayuda a bien?
Según las vivencias de cada uno, algunos pensarán en sanidad, otros en mejorar su economía, otros en recuperar a su familia, en la conversión de sus seres queridos, y en un sinfín de necesidades particulares, nuestra tendencia es a pensar en primer lugar en lo material o en lo emocional, pero la base de este versículo es el bienestar espiritual.
El aguijón
En este pasaje Pablo está pasando por algo que él no desea, no sabemos que es, sólo lo describe como un aguijón en la carne, y que tres veces le pidió a Dios que se lo quite. v.8
Este aguijón en la carne, por lo que vemos era algo que le causaba incomodidad, que él no quería, dice que lo siente como un mensajero de Satanás que lo abofetea. v.7
Pero, aunque esto le provocaba sufrimiento, Dios no quiso quitárselo. v.9
¿Contradicción?
Entonces, ¿Pablo se contradice con lo que él mismo puso en su carta a los Romanos?
¿Sería que Pablo no oró con la suficiente fe?
¿Sería que Dios lo estaba castigando por haber perseguido a Su Iglesia antes de convertirse?
¿Sería que Pablo todavía no era un buen cristiano, y por eso no se merecía la intervención de Dios para quitarle este aguijón?
La respuesta a todas las preguntas anteriores es NO.
La respuesta de Dios
Aquí mismo Pablo nos pone cuál fue la respuesta de Dios, esta situación le ayudaría a bien a Pablo, no como nosotros pensaríamos, sino como Dios piensa, esto le ayudará a bien a Pablo en perfeccionar su carácter a través del poder de Dios actuando a través de esa debilidad, la gracia de Dios es todo lo que Pablo necesita. v.9
Todos nosotros pasamos por dificultades, a todos nos pasan cosas, algunas son mas graves otras menos graves, pero cada uno siente esa situación con dolor y angustia de manera particular, para cada uno de nosotros esa situación es de suma gravedad, porque es a uno al que le está sucediendo.
Hay personas que han abandonado la fe, que se han apartado, porque dicen:
¿Si Dios existe por qué permite que pase por esto?
¿Por qué no se cumple lo que dice la Biblia de que todo ayuda a bien?
¿Será que Dios me castiga por no ser un buen creyente?
Veamos una historia en el Antiguo Testamento para ilustrar este tema:
Sansón
En el libro de Jueces encontramos la historia de Sansón.
Su nacimiento fue extraordinario, su madre era estéril, pero Dios le anunció que tendría un hijo que salvaría al pueblo del acoso de sus enemigos los filisteos.
Sansón fue dotado con el don de tener una fuerza excepcional, pero a medida que iba creciendo esto hizo que se volviera un poco engreído y caprichoso, como vemos en su historia.
Su soberbia y desobediencia hizo que sus enemigos pudieran vencerlo, y cuando se vio débil y alejado de Dios, clamó a El y al final de su vida pudo vencer a los enemigos de su pueblo.
Fue en el momento en el que las cosas según el punto de vista humanos no iban bien, cuando Sansón volvió su corazón a Dios.
Así es como todo ayuda a bien a los que le aman, todas las cosas están dispuestas por Dios para que nos acerquemos a El, para que le amemos con todo nuestro corazón, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas, y cumplamos con sus propósitos.
Aunque nuestro amor por El es solo una pequeña brisa delante del amor que El tiene por nosotros y jamás podremos amarle en este mundo con el vendaval de amor con el que nos ama El.
Pablo era bendecido
Pablo estaba siendo usado por Dios de una manera formidable, con demostración de poder, sanidades, milagros, etc. incluso tal es así, que sus cartas son utilizadas hoy en día para la enseñanza de la doctrina cristiana y contienen información revelada por Dios que no se encuentra en otras partes de la Biblia, evidencia de esta importancia es que estamos aprendiendo de sus escritos en esta serie de capítulos que estamos estudiando.
Además de lo ya nombrado Pablo fue bendecido con una experiencia sobrenatural maravillosa, aunque comienza el relato en tercera persona, por el v.7 nos damos cuenta claramente de que se estaba refiriendo a él mismo, aquí nos cuenta que fue llevado al cielo, a la misma presencia de Dios. v.2 y 4
Tercer cielo
Nos habla Pablo del tercer cielo, no porque haya muchos cielos, sino que los judíos consideraban tres cielos.
El primer cielo se refiere a lo que la vista puede alcanzar, el cielo atmosférico, donde vuelan los pájaros, están las nubes, el arcoíris, y desde donde cae la lluvia.
El segundo cielo es el astronómico, donde está el sol, la luna, las estrellas, los planetas.
Y el tercer cielo es donde habita Dios y sus servidores.
Aunque seguramente se trata de una dimensión espiritual, fuera del ámbito físico, así es como se describía en aquella época. También hay teorías de que se trata de un lugar físico, pero esto no lo podemos comprobar ni afirmar.
El asunto es que Pablo fue llevado allí, ni siquiera él tenía claro si había sido de manera física o espiritual, solo nos cuenta que tuvo esa experiencia, sin entrar en ningún detalle de lo que vio y oyó allí. v.2 y 3
Otras experiencias
Pero además de esa vivencia espiritual, Pablo también tuvo otras experiencias maravillosas como el encuentro sobrenatural y personal con Cristo camino a Damasco, más todo lo que Dios hacía a través de él en este mundo, los milagros y prodigios que realizó, las multitudes que se convirtieron, la gran cantidad de iglesias que fundó, la gente que le seguía y trabajaba para él como colaboradores, los misterios que le fueron revelados, todo eso podría ser causa de orgullo y soberbia si Dios no interviene en la vida de Pablo, tal como hemos visto en la historia de Sansón.
Humildad
Esa revelación tan grande y espectacular que describe en este pasaje era lo máximo que Pablo, y cualquier ser humano vivo puede llegar a vivir, era la guinda del pastel de todo lo que Pablo había experimentado con el Señor, y eso podría hacer que sin darse cuenta él mismo se exalte más allá de lo que corresponde, por eso Dios permitía ese aguijón en el cuerpo de Pablo, algo que le recordaba que es un ser humano débil, necesitado de Dios, le hacía permanecer humilde delante de Dios, de los hermanos y de sí mismo. v.7
Cada día más como Cristo
Dios dispone todas las cosas para que seamos cada día mas como Cristo, para que nuestro crecimiento espiritual sea cada vez mas alto, para que le amemos más y más, para mantenernos humildes delante de Su presencia. Ef.4:12-13
El quiere nuestro bien
Dios tiene el poder de cambiar situaciones, si le entregamos nuestra vida El nos guía, nos da sabiduría y provee para todas nuestras necesidades, además sabemos que El quiere nuestro bien porque nos ama. Jer.29:11
El mismo nos dice que si un hijo le pide pan a su padre éste no le dará una piedra, Mt.7:9, pero hay cosas que no entendemos, porque no tenemos la mente de Dios, no podemos ser objetivos, ni tampoco sabemos que es lo mejor para nosotros mismos, pero El sí lo sabe y debemos confiar plenamente en El. Jn.16:33
El sufrimiento nos acerca a Dios
A veces Dios permite ese “aguijón” para que nos acerquemos a El, para que le busquemos en medio del sufrimiento porque de otra forma nos alejamos de El porque creemos que no le necesitamos, tal como le paso a Sansón, él volvió a Dios en medio del sufrimiento, cuando sintió que ya no quedaba otra esperanza, cuando estaba humillado porque había perdido su fuerza, ciego porque le habían arrancado los ojos y exhibido en el templo de un dios pagano, fue allí donde volvió a Dios y El obró. A veces es de esta forma en el que las cosas nos ayudan a bien.
En el tercer cielo todo va a estar bien
Tal vez en este mundo las cosas mejoren para nosotros si estamos pasando por algo que no queremos, por un “aguijón”, o tal vez no; eso depende de Su voluntad, pero sabemos que un día vamos a estar en Su presencia, en el lugar a donde fue llevado de visita Pablo, y en ese día sí “todo va a estar bien”. Mt.13:43
CONCLUSION:
¿Estás pasando por una situación difícil hoy en tu vida?
Si amas a Dios, si le has entregado tu vida, Él está en control, si le has pedido que quite este dolor de tu vida y El no lo ha quitado, esta situación es un “aguijón” que te está perfeccionando, confía en El, no desmayes, porque dentro de Sus propósitos “todo va a estar bien”.

Commentaires