top of page

Constante e incesantemente!

TEXTO: Colosenses 4:2-6 RV1960


Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias; orando también al mismo tiempo por nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso, para que lo manifieste como debo hablar.

Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.


INTRODUCCION:


Hay muchos temas importantes en la Biblia, el principal es como Dios a través de Jesucristo nos ha reconciliado consigo mismo, y otro tema importante es cómo debemos vivir en consecuencia de ese rescate que El ha hecho por nosotros.


Pablo en esta carta a los colosenses, termina dando unos consejos prácticos para la vida diaria, y antes de los saludos finales, cual “guinda del pastel”, deja estos versículos del 2 al 6


Palabra clave


Hoy nos centraremos en una palabra clave importante para estos consejos del apóstol:


Perseverar, v.2


Perseverar


Colosenses 4:2 RV1960

Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;


El significado de esta palabra es “mantenerse constante” y “durar permanentemente”


Creo que todos estaremos de acuerdo en que en la actualidad la perseverancia no es una cualidad muy extendida en ningún aspecto de la vida, pero esta tendencia no tiene que afectar a la vida del creyente.


Oración


Colosenses 4:2 RV1960

Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;


En este caso se nos dice que nos mantengamos constantes permanentemente en la oración.


Todos estamos de acuerdo en que la oración es importante, en que hay que orar, en que Dios responde a través de nuestra oración. 


Pero aún, sabiendo y estando de acuerdo con esa afirmación, nos encontramos que cada vez los creyentes dedican menos tiempo a la oración, tanto privada como en grupo, poco a poco se ha convertido en un acto puntual, para pedir por alguna necesidad y poco más.


Ejemplo


Jesús nos dejó ejemplo de oración, podemos verlo en los Evangelios, constantemente estaba orando, aunque El mismo es Dios, cuando se hizo hombre hizo lo que debemos hacer nosotros, dejándonos un claro ejemplo práctico, constante y permanentemente se dirigía al Padre en oración.


También se nos dice en:


1 Tesalonicenses 5:17 RV1960

17 Orad sin cesar.


¿Entonces, perseverar en la oración quiere decir que todo el día tenemos que estar arrodillados, apartados, con los ojos cerrados, repitiendo una y otra vez frases iguales o similares constantemente? 


En primer lugar, vamos a aclarar que es necesario tener un tiempo diario apartado para estar a solas con Dios. 


Como nos dijo Jesús:


Mateo 6:6 RV1960

Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.


Estar constantemente orando, no significa estar constantemente encerrado en tu cuarto de rodillas. Pero sí, es necesario que tengas un momento a solas con Dios habitualmente.


Sabemos que también es importante orar con tu pareja, con tu familia, con la comunidad de la fe, porque esto trae unidad espiritual. Sgo.5:6


Tanto tu momento de oración personal, como la oración interpersonal, es muy importante, y debemos ser permanentemente constantes en ella, pero también la oración debe ser incesante, en nuestra mente tiene que haber un constante diálogo interno con Dios.


Así como tenemos un diálogo interno con nosotros mismos constantemente, también tenemos que estar incesantemente en oración en nuestra mente y corazón.


Decisión 


Tenemos que tomar una decisión firme de conscientemente ser constantes e incesantes, tal como David en su Salmo se dice a sí mismo:


Salmos 103:1-2 RV1960


103 Bendice, alma mía, a Jehová,

Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

Bendice, alma mía, a Jehová,

Y no olvides ninguno de sus beneficios.


Perseverar es constantemente renovar la decisión de estar en sintonía con nuestro Dios, y hablar con El en todo momento.


Hábitos


Crea pequeños hábitos que te permitan desarrollar ese encuentro diario, pequeños pasitos que te llevarán a profundizar tu intimidad con el Señor.


Ponte una cita con tu Padre cada día, agéndala, no hace falta que sea mucho tiempo al principio, esto es igual que con todas las relaciones, a medida que pases tiempo con El, desearás más.


Cuéntale cómo te sientes, tus pensamientos más profundos, El te escuchará.


1 Pedro 3:12 RV1960

12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos,

Y sus oídos atentos a sus oraciones;

Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.


Orar


Orar es hablar con Dios, El nos oye, y quiere que le hablemos, tal es así que Jesús nos dio una guía para saber como orar, en la conocida oración llamada el “Padre nuestro”. Léela en Mt.6:9-13


¿Quiere decir que la única manera de comunicarnos con Dios es repetir esta oración casi sin pensar en lo que decimos, como si de una fórmula mágica se tratara, como hacen algunos?


Dijo Jesús:


Mateo 6:7-8 RV1960

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.


Dios no escucha nuestras oraciones por la cantidad de veces que la repetimos, sino por la actitud de nuestro corazón.


Modelo


El “Padre nuestro” es un modelo en el que encontramos la estructura básica para saber que decir, contiene:


  • adoración, 

  • petición, y 

  • confesión.


Básicamente, Jesús nos enseña:

- a alabar y adorar a Dios en primer lugar, 

- a humillarnos pidiéndole que se haga Su voluntad, 

- a pedirle por el sustento diario,

- a pedir perdón a Dios, 

- a pedirle por protección contra el mal, y 

- a reconocer que El es grande y poderoso.


No está mal recitarlo, pero en tu corazón tiene que haber conciencia de lo que estás declarando al Señor.


Acción de gracias


Colosenses 4:2 RV1960

Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;


En repetidas ocasiones se nos dice en la Biblia que seamos agradecidos.


Vemos a Jesús constantemente dando gracias al Padre, en los Evangelios.


En sus epístolas diferentes apóstoles hablan del agradecimiento.


En esta carta Pablo tiene un texto por cada capítulo en el que nos insta a ser agradecidos:


con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;


arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.


Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.


Y en el capítulo 4, que es el último de la carta, el texto que estamos citando: 

Colosenses 4:2 RV1960

Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias;


Como vemos en el texto citado, la actitud de agradecimiento es muy importante para nuestras vidas, y debe formar parte de nuestras oraciones constantes e incesantes.


Tenemos la tendencia a pedir, pedir y pedir, pero poco a agradecer.


Si haces una lista con todo lo que tienes para agradecer, y todo lo que tienes para pedir, te darás cuenta de que la primera es muchísimo más extensa que la segunda, pero en nuestra mente está siempre más presente lo que pedimos que lo que agradecemos.


La voluntad de Dios


Todos queremos saber cuál es la voluntad de Dios, seguramente le pedimos constantemente que nos revele Su voluntad.


Hay algo que podemos estar completamente seguros de que es Su voluntad y es que seamos agradecidos:


1 Tesalonicenses 5:18 RV1960

18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.


PAZ


Hay una relación directa entre la oración, la gratitud y la paz, como vemos en los siguientes versículos:


Filipenses 4:6-7 RV1960

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.


Hay tres componentes muy importantes en este texto, que dependen de nosotros:


  • Oración

  • Ruego, (aquí prestar atención que no dice: “demanda” o “declaración”)

  • Acción de gracias


Y un componente que es el resultado dado por Dios:


  • PAZ, en nuestro corazón y en nuestros pensamientos.


¿La paz la encuentras en tu interior, está allí y tienes que encontrarla?


La paz la da Dios, cuando acudimos a El en oración.


Nos dice el apóstol Pablo en esta misma carta:


Colosenses 3:15 RV1960

15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.


No dejemos que el afán gobierne nuestros corazones, acudamos en oración a Dios siendo agradecidos, y el hará que Su paz nos dirija y no llene.


CONCLUSION:


¿Sientes que te falta paz en tu interior?


¿Los problemas te abruman y te agobian?


Tal vez visitas a tu Padre de vez en cuando, y hablas poco con El.


¡La buena noticia es que eso puede cambiar!


Toma la decisión, acércate a El en oración.


Y muy importante: sé agradecido!!!!!!!




 
 
 

Comentários


© 2023 by IGLESIA EVANGELICA DE LA CONCORDIA. Proudly created with Wix.com

IGLESIA EVANGÉLICA PALMA DE MALLORCA. Calle de la Concordia 34, Palma de Mallorca, Tel. 971 90 96 23, igl.concordia@gmail.com

bottom of page