CÓMO ANDAR
- Iglesia de la Concordia
- 5 jul
- 7 Min. de lectura
TEXTO: Colosenses 4:2-6 RV1960
2 Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias; 3 orando también al mismo tiempo por nosotros, para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso, 4 para que lo manifieste como debo hablar.
5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. 6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.
INTRODUCCION:
Como comentamos anteriormente, en este pasaje Pablo termina su carta con 2 importantes consejos que son un combo indivisible, porque como veremos van inseparablemente juntos.
Uno ya lo hemos analizado y es la perseverancia en la oración y la acción de gracias, v.2
Andad
El otro consejo, tan importante como el anterior, es como debemos andar. v.5
5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.
Andar es acción
Andar indica acción, es como nos movemos en nuestra vida diaria, que es lo que hacemos, como nos conducimos, aquí andar se refiere a nuestra conducta, a nuestra manera de vivir, por eso otras traducciones dicen “vivan” en lugar de “andad”.
Nos está hablando de la vida diaria, en nuestros trabajos, en el instituto, la universidad, en como nos relacionamos con nuestra familia, con nuestros amigos, con nuestros vecinos, etc.
¿Cómo eres cuando no estás en la iglesia? ¿cambia tu forma de ser? ¿tu forma de hablar? ¿haces o dices cosas que no harías o dirías en la iglesia?
Vida espiritual y conducta
Aquí vemos claramente que es importante tanto el aspecto de la vida espiritual y devocional, como el aspecto práctico de nuestra conducta diaria.
Son dos partes indivisibles e igual de importantes en la vida del creyente.
No es compatible tener vida espiritual sin conducta, ni conducta sin vida espiritual.
Hay una famosa frase del escritor y filósofo Ralph W. Emerson:
“Lo que haces grita tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices”
A esto es a lo que se refiere Pablo con estos consejos.
Nuestra vida diaria, como nos conducimos diariamente delante de las personas no creyentes, es lo que nos va a abrir o cerrar las puertas para poder llevarles el mensaje de Cristo.
Nuestra conducta tiene que ser un reflejo de nuestra vida espiritual, por eso es importante perseverar en la oración con acción de gracias, v.2 y conjuntamente dar un buen testimonio a través de nuestras vidas. v.5
Luz y tinieblas
Hay una conducta en la luz, y una conducta en las tinieblas.
Juan 8:12 RV1960
12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
Jesús nos dice que cuando le seguimos, ya no andamos, (vivimos, nos conducimos), en las tinieblas, (o sea en la oscuridad), sino que tenemos la luz de la vida.
El apóstol Juan, nos dice:
1 Juan 1:6 RV1960
6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;
En definitiva, no podemos decir una cosa y hacer otra, porque no son compatibles, el que hace esto está mintiendo.
¿Cuáles son las tinieblas a las que se refiere la Biblia?
Efesios 5:3-13 RV1960
3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4 ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. 5 Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6 Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.7 No seáis, pues, partícipes con ellos. 8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10 comprobando lo que es agradable al Señor. 11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; 12 porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. 13 Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.
Aquí vemos que las obras de las tinieblas son:
inmoralidad sexual
impureza
avaricia
palabras indecentes
conversaciones necias
chistes groseros
Y las obras de la luz:
toda bondad,
justicia y
verdad
Dice este texto, además, que antes éramos tinieblas y ahora somos luz.
Cuando venimos a Cristo y le seguimos, entregándole nuestra vida, El nos saca de las tinieblas y nos traslada a Su luz admirable. 1 Pedro 2:9
Y como dice Pablo en esta misma carta a los colosenses que estamos leyendo, debemos seguir así, caminando cada día en la luz en la que El nos puso cuando recibimos al Señor Jesucristo en nuestras vidas.
Colosenses 2:6 RV1960
6 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él;
Nada más y nada menos, se nos insta a ser ¡imitadores de Dios!!!!!
¡Que gran compromiso!
Efesios 5:1 RV1960
5 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.
Esto quiere decir que Jesucristo nos ha dejado ejemplo y nosotros lo tenemos que imitar, conduciendo nuestras vidas cada día en la luz del amor y no en las tinieblas como también nos dice el apóstol Juan:
1 Juan 2:6 RV1960
6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.
¿Cómo es tu día a día? ¿Cómo andas cada momento, cada hora, cada día de tu vida? Pregúntate:¿estoy andando como El anduvo?
Redimiendo el tiempo v.5
5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.
Pablo nos insta a conducirnos sabiamente dando un buen testimonio, para rescatar el tiempo perdido de cuando estábamos en las tinieblas como ellos.
Nos dice lo mismo con otras palabras en:
Efesios 5:15-16 RV1960
15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
Redimir el tiempo se refiere a aprovechar el tiempo, no lo desperdiciemos viviendo en tinieblas, porque ya no pertenecemos a las tinieblas sino a la luz.
¿Cómo usas tu tiempo? ¿en qué lo inviertes? ¿qué haces en tu día a día?
Nuestras palabras
6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.
En general no tomamos conciencia real de lo importantes que son nuestras palabras, a veces decimos tonterías sin pensar y no nos damos cuenta de que lo que decimos tiene gran influencia en las personas que nos oyen.
Dice:
Proverbios 10:11 RV1960
11 Manantial de vida es la boca del justo;
Pero violencia cubrirá la boca de los impíos
Con nuestras palabras podemos matar las ilusiones y esperanzas de una persona, o alentarla y hacerla avanzar.
Dijo Jesús, que lo que hay en nuestro interior se expresa a través de lo que decimos:
Lucas 6:45 RV1960
45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.
Nuestras palabras son testimonio de lo que sucede en nuestro interior, lo cual es invisible para los demás.
Dice:
Proverbios 18:21 RV1960
21 La muerte y la vida están en poder de la lengua,
Y el que la ama comerá de sus frutos.
Tal es así que cuando creemos en Cristo como Salvador, también es importante confesarlo delante de los demás con nuestra boca:
Romanos 10:8-10 RV1960
8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
Por eso Pablo nos recomienda hablar de una manera limpia, dice en:
Efesios 4:29 RV1960
29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.
En algunas versiones dice que nuestra conversación sea amena y de buen gusto, sabiendo que responder a cada persona.
Cuando estamos en una conversación, no tenemos que ser groseros, ni altaneros, ni entrar en ofuscadas discusiones, sino que tenemos que estar dispuestos a responder amablemente a la gente que nos pregunta sobre nuestra fe.
Para eso tenemos que estar preparados, si no conocemos la Biblia, no podremos dar respuesta a las preguntas que nos hagan, porque ni siquiera nosotros sabremos en que creemos realmente. De ahí la importancia de que en nuestra conducta de vida diaria este presente la lectura y estudio de la Biblia.
¿Cómo son tus conversaciones con la gente en general? ¿son agradables, amenas, de buen gusto? ¿estás preparado para responderle a alguien que te pregunte sobre tu fe?
CONCLUSION:
Es importante cuidar nuestra vida espiritual en oración, que es nuestra comunicación constante con Dios, con una actitud de agradecimiento, y también es importante cuidar nuestro testimonio delante de los no creyentes.
Nuestra vida tiene que reflejar a Cristo, porque si no es así hay una incongruencia, y por lo tanto estamos mintiendo.
Analiza en tu vida, estos dos aspectos tan importantes que menciona Pablo y evalúa como estás hoy delante del Señor.
Y si Dios te muestra hoy que debes ajustar cambios en tu vida, toma la decisión en tu corazón delante de El en comprometerte a hacerlos ya mismo.

Comments